top of page

La fabulosa historia de BasarKus (Francia)

  • aefestival-fr-ve
  • 13 sept
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 23 sept

Compagnie Lamento y L’Académie Fratellini



Fecha

Sábado 4 y domingo 5 de octubre


Hora

6:00 pm


Lugar

CENTRO CULTURAL DE ARTE MODERNO (CCAM)


BasarKus no es un ser como los demás, es una criatura con dos cabezas y múltiples piernas, y también tiene muchos brazos. De aventura en aventura, rueda sobre sí mismo sin cesar. Siempre ha sido así. Es feliz así, en perfecta armonía consigo mismo. Pero al descubrir que tiene dos corazones, BasarKus se pregunta: ¿Y si en realidad fuéramos dos? La fabulosa historia de BasarKus es un dúo virtuoso y desenfadado entre el circo y la danza.

La búsqueda de la identidad y la noción de hibridación son el centro de esta historia. ¿Dónde empieza y dónde acaba mi cuerpo? ¿Quién es ese otro que no soy yo? ¿Cómo aceptarlo? Todas estas preguntas construyen esta oda al descubrimiento de uno mismo.



El coreógrafo y bailarín Sylvère Lamotte fundó la Compañía Lamento en 2015. Muy temprano inició en la danza contacto, a la que permanece apegado en su práctica, y basa su investigación en el encuentro con el otro y en la conciencia de sí mismo, desplegando su escritura entre expresividad y abstracción. Desde los inicios de la compañía, ha multiplicado las colaboraciones con los alumnos del último año del CNDC de Angers, del CNSM de París y de la Academia Fratellini, para quienes ha creado varias piezas de repertorio. 


Fundada en 2003 en Plaine Saint-Denis, a un paso del Estadio de Francia, la Academia Fratellini continúa la aventura iniciada hace 40 años por el famoso dúo de payasos Annie Fratellini y Pierre Etaix, impulsados ​​por el deseo de transmitir sus conocimientos . Hoy, gracias a sus raíces en la región dionisíaca, este centro artístico contribuye a la influencia del circo contemporáneo, el espíritu circense y sus valores.


Página web 



Duración del espectáculo

35 minutos


Ficha técnica

Intérpretes: 

Matthis Walczak

Ignacio Jiménez


Ficha técnica

Coreografía: Sylvère Lamotte

Técnico: Emmanuel Laborde

Creación sonora: Louise Blancardi

Vestuario: Marion Vasnesch, Alexandra Langlois y Estelle Boul

Diseño de iluminación: Jean-Philippe Borgogno

Dirección general: Candy Lemarié


Fotografías y material audiovisual: 

Sylvère Lamotte / André Lafanechère / Dainus Putinas / Louis Fouillet


Entrada

$10

Entradas relacionadas

Ver todo
bottom of page