Diálogos de Carmelitas
- aefestival-fr-ve
- 14 sept
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 5 oct
de Georges Bernanos
Dirección de Cultura UCAB/ Teatro UCAB / Ago Teatro
Fecha
Sábado 11 y domingo 12 de octubre
Sábado 18 de octubre
Hora
Sabado 11 y domingo 12 - 3:00 pm
Sábado 18 - 10:00 am
Lugar
Sábado 11 y domingo 12 - SALA VIRGINIA APONTE UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO (UCAB)
Sábado 18 - TEATRO TRASNOCHO
Diálogos de Carmelitas es una obra de teatro escrita en 1948 y estrenada en 1952, del escritor francés Georges Bernanos, basada en la novela La Última del Cadalso (Die letzte am Schafott), de Gertrud von Le Fort. Esta obra narra la ejecución de las Carmelitas de Compiégne, guillotinadas durante el Terror de la Revolución Francesa.
El texto de Bernanos es conocido por el episodio del martirio de las dieciséis monjas carmelitas (incluyendo una novicia) del monasterio de Compiégne, una ciudad de Oise, que habían fundado las carmelitas descalzas de Amiens un siglo y medio atrás. Las monjas fueron ejecutadas en 1794 por negarse a renunciar a sus votos monásticos. Fueron llevadas de Compiégne a París, donde fueron juzgadas bajo la acusación de "maquinar contra la República". Murieron en la guillotina el 17 de julio de 1794 en la place du Trône-Renversé (plaza del Trono derribado, actualmente plaza de la Nación, en París). Fueron enterradas en fosas comunes en el cementerio de Picpus.
El papa Pío X las beatificó el 27 de mayo de 1906.
Fueron canonizadas por el papa Francisco, el 18 de diciembre de 2024.
Teatro UCAB, un verdadero bastión del teatro universitario, celebra 50 años de trayectoria ininterrumpida, un hito que lo consagra como una de las agrupaciones más longevas y prolíficas del país. Con un legado de más de 100 montajes, que incluyen obras icónicas como 'Las Brujas de Salem' y 'Variaciones Sobre Un Mismo Tema', la agrupación trasciende el mero entretenimiento para convertirse en un pilar fundamental de la educación superior. A través de un modelo docente innovador, Teatro UCAB ha sido el crisol donde se han forjado centenares de jóvenes artistas, muchos de los cuales han dejado una huella imborrable en el panorama cultural venezolano. Su impacto se extiende más allá del escenario, siendo la simiente de proyectos tan relevantes como la ONG Medatia y el grupo profesional AgoTeatro, ambos en plena y fructífera actividad. Este 50 aniversario no solo celebra el pasado, sino que también proyecta el futuro de una agrupación que continúa apostando por el poder transformador del teatro. 'Diálogos de Carmelitas' es un testimonio de la evolución y el compromiso de Teatro UCAB con la excelencia artística y la formación de nuevas generaciones de creadores.
Duración del espectáculo
3 horas
Ficha artística
ELENCO
Agustín García
Verónica Pochet
Luigi Di Pietro
Sancho Pérez
Ellen Andara
Mónica González
Andreína Blanco
Charlot Prins
Rebeca Pan Dávila
Libia Álvarez
Sara Gainza
María Leonor Comerma
Duilia Díaz
Yoselin Guerrero
Natalia Djekki
Andrea Aparcedo
Minerva Harringthon
Selene Martínez
Andrea Álvarez
Sabrina Lamura
Mariana Suárez
Unai Amenabar
Eduardo Muñoz
Tomas Molina
Omar el Fakih
Tamara Adrián
Milagros Rodríguez González
Miguel Vallejo
Salvador Perdomo
Rubén Herrera
Eduardo Burger
Tetelo Fernández
Ignacio Serrano
Carlos Torres
Marcos Salazar
Jesús Navas
Wilfredo García
Rommel Carrasco
Carlos Domínguez
Andrés Brancovic
Daniel Serrano
Astrid Amaris
Gabriela Suárez
Juan Sánchez
Mariana Ramírez
Matías Pérez
Tomás Reyes
Victoria Zamora
Jonielvis Salazar
Samuel Estévez
Najhoisy Flores
Isabella Prieto
Mónica Guzmán
Yanmar Cortez
Ficha técnica
Director de actores: Jesús Navas
Asistencia de dirección de actores: Samuel Estévez
Dirección del pueblo: Eduardo Burger y Tetelo Fernández
Asistencia de dirección del pueblo: Marcos Salazar, Samuel Estévez y Jonielvis Salazar
Director técnico: Miguel Abreu
Conceptualización general de vestuario: Tetelo Fernández y Franklin Vallenilla
Confección de vestuario de Carmelitas: Hermanas Carmelitas de Los Chorros
Diseño y confección de vestuario de los Nobles: Academia de la Moda UCAB y Fundación Vístete de Sueños
Confección vestuario Vestigios: Ari Ramos
Iluminación: Andrés Forero y Bárbara Mileo
Sonido: Valeria Graffe y Gabriela Herrera
Entrenadora de voz: Sara Gainza
Fotografía: Jesús Navas
Imagen gráfica: Goodman
Producción ejecutiva: Duilia Díaz
Producción general: Wilfredo García, Charlot Prins, María Leonor Comerna, Jesús Navas, Unai Amenabar, Daniel De Alba, Franklin Vallenilla y Gisela Cappellin
Asistencia de dirección: Natalia Djekki
Director adjunto: Carlos Domínguez
Directora general: Virginia Aponte
ACADEMIA DE LA MODA Y FUNDACIÓN VÍSTETE DE SUEÑOS
Profesoras: Estefani Delgado y Verónica Rivas
Estudiantes: Mariana Escalona, Angelo Monroy, Norelis Gómez, Carolina González, Ana Margarita Maita, Cristhian Gutiérrez, Naomi Torrealba, Aynesky Morillo, Valentina De Freitas, Valeria Saned, Mary Celeste González
Dirección General de Cultura: P. Dizzi Perales, s.j.
Dirección de Gestión Cultural: Adrián Jiménez García
Dirección de gestión de eventos y protocolo: Jenny Uribe Balbás
Créditos de las fotografías
Jesús Navas
Entrada
$10










