Boulez en Caracas. Semana Centenario. Concierto ensamble
- aefestival-fr-ve
- 13 sept
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 23 sept
Ensamble Contemporáneo de Caracas
Alfredo Rugeles (Dirección)
Esteban Mujica (Piano - Francovenezolano)
Rafael Martínez (Violín)

Fecha
Domingo 5 de octubre
Hora
4:00 pm
Lugar
SALA FEDORA ALEMÁN - CENTRO NACIONAL DE ACCIÓN SOCIAL POR LA MÚSICA
En el marco del homenaje al compositor Pierre Boulez, el Ensamble Contemporáneo de Caracas, bajo la batuta del Maestro Alfredo Rugeles y con la actuación del pianista venezolano-francés Esteban Mujica, presentarán un concierto monográfico con obras para ensamble y solista de obras escritas a lo largo de la larga carrera del compositor. Esta será una ocasión uncia para conocer el repertorio de uno de los más importantes compositores de la segunda mitad del siglo XX.
El Ensamble Contemporáneo de Caracas irrumpe en la escena musical venezolana para emular la herencia de generaciones pasadas y presentes de músicos, que con sacrificio, tenacidad y altruismo han edificado un referente sin parangón en nuestro continente. Unidad de lo diverso sería la alegoría que sintetiza lo que esta novel agrupación representa. Por un lado, tres generaciones de músicos venezolanos se asocian apostando a la (re)interpretación del repertorio pasado, presente y futuro en vínculo con otras disciplinas y en relación dialéctica con los diferentes públicos. Por otro, se asume el compromiso con lo novedoso, con todo aquello que insurga frente el status quo, con lo que dibuje una alternativa sin desconocer el acumulado de experiencias y que camine la senda del diálogo fraterno. El Ensamble Contemporáneo de Caracas se constituye en una plataforma abierta de prácticas y posibilidades que defienda dignamente lo vigente y estimule portentosamente lo actual, siempre colocando el acento en la inclusión en un movimiento -que en calidad de artista estable de nuestro Teatro Teresa Carreño- se coloca a la disposición de quienes sueñan con un mundo en el cual lo sonoro juega un papel transformador de corazones y mentes, un mundo en el cual la música se erige en un hermoso pretexto para cambiar nuestro contexto.
Alfredo Rugeles
Destacado director de orquesta y compositor, su catálogo incluye obras para diferentes formatos que le han llevado a obtener numerosos premios, entre los que se cuentan el Nacional de Composición (1979) por su obra “Somosnueve” y el Municipal de Música (1985) por su obra “Tanguitis”.
Miembro Fundador de Número y actual presidente del Colegio de Compositores Latinoamericanos de Música de Arte.
Fue Director Artístico de la Sinfónica Simón Bolívar. Desde 1991 es el Director Artístico de los Festivales Latinoamericanos de Música de Caracas. Actualmente es Director Musical del Ensamble de Música Contemporánea Simón Bolívar. Fue Director Asociado y Director Artístico de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, (1982‐1987), así como Director Musical del Teatro Teresa Carreño (1987‐1990). Desde el 2001 es profesor de Dirección Orquestal de la Maestría en Música de la Universidad Simón Bolívar. Recibió diplomas en Canto y Dirección coral. Realizó estudios de composición con Yannis Ioannidis y en el Instituto Robert Schumann de Düsseldorf, donde obtuvo diplomas de composición y de dirección orquestal.
Esteban Mujica
Venezuela-Francia
Pianista
Esteban Mujica, realizó sus estudios musicales en Francia y Bélgica. Después de estudios con Boyan Vodenitcharov en el Koninklijk Conservatorium de Bruselas obtiene el título de Master en Piano en el año 2012. Anteriormente estudió con Denis Pascal en el Conservatorio Regional de Rueil Malmaison, donde obtuvo un Primer premio a la unanimidad en piano y en música de cámara. Como docente se desempeña como profesor de piano en diferentes conservatorios de música y en el año 2013 obtiene el diploma de estado de profesor de música en el Cefedem de Ile de France.
Rafael Martínez
Violinista
Nació en Caracas en 1986. Inició sus estudios musicales en 1997, en el Núcleo San Agustín en Caracas del Sistema Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela, con los profesores Tupac Amaru Rivas e Irina Capriles. Fue Concertino de la Sinfónica y Miembro de los Niños Cantores de Caracas.
En 1999 entró en el Conservatorio Superior de Música Simón Bolívar en Caracas, donde siguió estudios de violín con el profesor Edgar.En 2003 ingresó a la Orquesta Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar, con la que realizó Giras nacionales e internacionales a Europa, América y Asia. En el 2009 realizó estudios especiales de música de cámara y Violín en la Hochschule fur Musik de la Ciudad de Basilea, Suiza, dictado por los profesores Walter Levin, Gunter Pichler y Rainer Schmidt.
Duración del espectáculo
50 minutos
Entrada
GRATUITA


